La noche debió ser una de las más frías de esos días ya que las montañas amanecieron con nieve y los coches y los prados estaban con capas de hielo. Unos -0.5ºC marcaba el termómetro del coche al llegar a Palacios.
Con esas temperaturas yo iba con el buff tapándome la cabeza y el cuello pero el frío en los ojos y los labios llegaba incluso a molestar. A pesar de ser gallego está demostrado que a mi el frio no me gusta. Y menos temperaturas bajo cero.
Salimos pues en dirección a Moncalvillo. En medio todo eran prados y una carretera secundaria con toboganes y en las zonas de sombra se podían ver placas de hielo que había que cruzar con mucho tiento pues te podías caer.
A medida que avanzaba el día el sol iba brillando un poco más pero las temperaturas no parecían subir.
Llegamos a Moncalvillo cuando llevábamos unos 7km y seguimos en dirección a Castrillo de la Reina pero en el km 9 la carretera empezaba a subir con una pendiente considerable y decidimos girar. El camino de regreso era el mismo que el de ida pero con la pendiente al revés: lo que subimos ahora era de bajada y viceversa.
Hasta el km 12 aproximadamente íbamos todos juntos pero a partir de ahí la carretera empezaba a picar para arriba y yo me encontraba bien de fuerzas y poco a poco, mientras los demás iban adaptando su ritmo a la pendiente yo lo mantenía con lo que los fui perdiendo y dejando atrás. Cada poco tiempo giraba sobre mi paso y los iba a recoger reagrupándome con ellos.
1h y 25 minutos más tarde estábamos en el punto de partida y con unos 18km en nuestras piernas.
Normalmente cuando hago más de 15km me cuido de llevar un botellín de agua y beber algo sobre los 15 o 16km. Este día pasamos por una fuente pero con el frío que hacía cualquiera se metía en el estómago ese agua que debía estar helada. Tampoco tenía ganas de pararme a beber, esa es la verdad.
Una vez de vuelta en casa y tras desayunar algo caliente, el resto del día lo volvimos a dedicar a visitar zonas locales y a comer en Burgo de Osma, donde dimos rienda a unos buenos trozos de cordero asado.
Frente a la iglesia de Burgo de Osma
Datos medios del fore (7/12/2011):
- Distancia: 18.29 km
- Tiempo: 01:25:49
- Ritmo medio: 04:41
- HR medio: --- bpm
El agua se te olvidó por la mañana, pero que no se te vaya a olvidar el cordero a mediodía... ;)
ResponderEliminarComo dice Isidro y el vino para comer seguro que entraba bien, para calentar el cuerpo y regar el cordero.
ResponderEliminarEl lugar es de los que hace frio con cojones.. lo se por el amigo JAN.
Nos vemos en Vilanova amigo Oscar.