martes, 8 de abril de 2014

113 km de pura carretera

Vaya panzada de kilómetros me metí hoy. Fue la jornada más larga realizada hasta hoy en bici.

Sant Andreu de la Barca - Martorell - Vilafranca - Sant Pere de Ribes - Vilanova i la Geltrú - Sitges - Gavá - Sant Boi - Sant Andreu de la Barca.

Ruta
Ruta
Salí de casa a media mañana y se me echó el tiempo encima. Es obvio que ayer por la noche no tenía pensado hacer esta ruta, pero esta mañana me levanté con ganas y salí decidido a hacerlo. La mañana amaneció con algo de nubes así que salí con unas medias puestas y tardé en sacarlas pues la verdad es que aunque pedaleando las piernas cogen calor, la inercia en las bajadas hace que el viento rebote en ellas enfriándolas.

El paisaje más bonito lo encontré cuando al salir de Vilafranca me desvié a la izquierda en la N-340 para coger dirección S. Pere de Ribes, ya que es al cruzar parte de la montaña del Garraf donde puedes disfrutar de la naturaleza e incluso sentir el aroma de la resina de los pinos.

Iglesia de Sant Pere de Ribes
Sant Pere de Ribes

Fue al llegar a S. Pere de Ribes donde decidí quitarme las medias y quedarme con el culotte corto. Eran casi la una de la tarde y las nubes dejaron paso al sol. Allí me entró la duda de si coger dirección Sitges o alargar un poco más la salida hasta Vilanova, cosa que finalmente hice.
Vilanova i la Geltrú
Al paso por Vilanova i la Geltrú
Sobre las tres de la tarde estaba rodando por las curvas del Garraf. El tráfico en dirección Barcelona era casi nulo lo que me extrañó pero me alegró al mismo tiempo ya que tener coches "chupándome" el culo no es cosa que me agrade mucho.
Las curvas del Garraf
Curvas del Garraf
Y tras pasar como un relámpago por Gavá, Viladecáns, S. Boi y S. Vicenç dels Horts, sobre las cuatro de la tarde estaba en S. Andreu.
4h y 38 minutos pedaleando. 113 km en las piernas que me han dejado un poco cansado. Pero contento de haber completado esta ruta que pasa por muchos sitios bonitos y en la que no me cansaría de sacar fotos y fotos.

sábado, 5 de abril de 2014

Primeros kilómetros con nuevas gomas

Cuando hablo de gomas me gustaría poder estar hablando de las zapatillas de correr. Pero por desgracia no puede ser ya que todavía siento dolor en mi gemelo izquierdo.

Así que mato el gusanillo calzando las zapatillas de la bici y saliendo con ella a rodar kilómetros.
Hace unos días cambié los dos neumáticos y puse unos Continental UltraRace.

Neumáticos UltraRace
Continental UltraRace
Los neumáticos que tenía antes eran unos Bontrager (venían de serie con la bici) lisos del todo y los UltraRace tienen un pequeño dibujo para expulsar el agua cuando circulamos por carreteras mojadas.

Tras unos cuantos kilómetros con los neumáticos nuevos puedo decir que la rugosidad del asfalto se nota más y eso conlleva un traqueteo sobre la bici a la que debo acostumbrarme. Es como si las ruedas fueran más duras, como piedras. Con los anteriores neumáticos ésto no pasaba, el rodar era más fluido y el ruido de rodadura era menor. En las curvas el agarre es correcto. 
Ahora falta esperar a que me encuentre con la situación de carretera mojada para experimentar si el neumático se agarra mejor que los anteriores lisos, ya que en los anteriores era imposible trazar una rotonda con un mínimo de seguridad sin temor a derrapar.

Autovía Sant Andreu de la Barca
Puente sobre la A-2 en SAB
Vamos a seguir dándole kilómetros y a ver lo que duran. Sólo me falta acostumbrarme al ruido y probarlos en situación de humedad. 

Hoy salí a hacer pocos kilómetros pero dándole con ganas a las bielas: subí desde Rubí hasta Sabadell para allí tirar hasta Terrassa y volver de nuevo a Rubí atravesando Les Fonts. Recorrido sin gran desnivel y casi todo el recorrido en llano. Al ser sábado había poco tráfico y la temperatura era ideal para salir con la flaca.
En resumen: 46,54 km - 1:52:05 - 24,8 km/h.

miércoles, 2 de abril de 2014

Cambio de zapatos: bici

Después de dos años, después de más de 5000 km pues ya tocaba cambiar los zapatos de la bici.

La verdad es que si no fuera por el bollo que salió en la goma trasera, no pensaría que estaban tan mal, y es que con los neumáticos de serie siempre tuve esa suerte de que te vas acostumbrando a ellos y no te enteras de que están mal hasta que pasan cosas como éstas.

En la salida de este lunes y mientras estaba haciendo un descanso de unos minutos para tomar algo de fruta, me fijé que la rueda trasera tenía algo extraño y como se puede ver en la foto de más abajo, es como si le hubiera salido "un nervio" a la rueda. Y no sé el motivo porque aparte de los ya comunes pasos de cebra elevados y barreras en el suelo, no tuve ninguna caída ni ningún bordillazo. No sé si sería a causa de sobrepresión (¿no son 5 kg lo que hay que meterle de presión a una rueda de carretera?) pero circulando no observaba nada extraño.

Rueda trasera con bollo


El caso es que ya estaba decidido a cambiarla, por supuesto. Pero para acabar de rematar la jugada, justo delante de puerta de casa tuve que frenar en seco para no comerme a un coche y la rueda de atrás (la del bollo) derrapó y se quedó en los hierros.
Así pues, al día siguiente tocó pasar por tienda y comprar una goma para cambiarla. El vendedor me aconsejó las Continental UltraRace: son de gama media y con cierto dibujo que en teoría deberá servir para mejorar el agarre en condiciones de algo de lluvia sobre el asfalto.



Todavía no he salido a rodar con ellas y aunque he visto comentarios negativos en la red sobre este tipo de neumáticos son más los comentarios positivos.
Así pues dejo varias preguntas a ver si podéis contestarme:
- ¿Qué presión soléis poner en unas ruedas de bicicleta de carretera (700x23)?
- ¿Alguien lleva puestos estos neumáticos? ¿Qué opinión tenéis de ellas?


sábado, 22 de marzo de 2014

Bici: 51km Terrassa - Sabadell - Rubí - SAB




La mañana amaneció nublada y las calles algo mojadas de la lluvia de anoche. Pero a medida que el sol iba apareciendo, se fue secando y decidí sacar la bici un rato.

No tenía muy claro a donde ir, así que decidí por una ruta corta y tirar hacia Terrassa. Una vez allí ya decidiría por donde tirar.
El tramo de Martorell hacia el cruce de Ullastrell es de subida, no muy fuerte pero constante. Pensaba que iba a encontrar más ciclistas por la zona pero sólo me crucé con uno que giró hacia Castellbisbal.
Del cruce de Ullastrell hacia Terrassa es una bajada con curvas que hay que tomar con precaución si no se conocen.
Tan pronto entras en Terrassa se coge el túnel de la N-150 que te lleva hacia la salida a Sabadell. No hay pérdida pero ese túnel no me gusta ya que es de un sólo carril y es un poco claustrofóbico.

En la entrada a Sabadell decidí hacer un poco de turismo y giré en la rotonda por delante de la comisaría de los Mossos y la gasolinera, adentrándome en Castellarnau.


Curiosos los nombres de las calles de Castellarnau


Y tras hacer un poco de turismo por Sabadell a causa de las obras, cogí dirección Rubí y para casa, poniendo el plato grande en Rubí y rodando a una media de 35-40km/h por Rubí y por la carretera del polígono hasta llegar a S. Andreu.



jueves, 20 de marzo de 2014

Bici: 90km SAB - Vilafranca - Begues - Gavá - SAB

Yo y mi anarquía de entrenos.
Como siempre cuando uno no tiene ningún objetivo en el horizonte, los entrenos se vuelven desordenados, sin control, sin perserverancia. Así son mis entrenos.

Unas veces intento concatenar una semana corriendo, otras veces intento hacer kilómetros con la bici. Pero un denominador común es que no quiero dejar de entrenar.
Llevo meses que intercalo días de entreno corriendo y bici. Corriendo no soy capaz de aguantar más de 12-14 km y en bici intento que mis salidas sean de más de 50km.

La semana pasada empecé a salir por la montaña. Me gusta más la montaña que el asfalto; el poder variar de ritmos, estar rodeado de más naturaleza y ahora que el calor ya empieza a apretar la sombra de los árboles se agradece. Tras cinco días saliendo por el monte en la salida del domingo noté un pinchazo en el gemelo izquierdo cuando no llevaba más de 15 minutos. Decidí parar y aún en caliente volver trotando para casa. Con frío y una venda compresora el dolor está remitiendo y mientras tanto me desahogo con la bici.



Revisando rutas en Wikiloc, he visto una muy chula que decidí hacer hoy: fueron 90km desde S. Andreu pasando por Vilafranca, subiendo hasta Begues y luego una bajada de vértigo hasta Gavá para regresar hasta S. Andreu por S. Boi.
Hoy saqué ya la ropa corta del armario pero me llevé unos manguitos por si acaso. Y bien que me vinieron porque en S. Andreu lucía el sol pero en las zonas de sombra de Martorell a S. Sadurní hacía fresco, así como desde Avinyonet Nou hasta Gavá porque había bastante niebla.

En Avinyonet Nou


Así pues, seguimos entrenando. Poco a poco, con perseverancia pero sin ningún objetivo. Hace tiempo que dejé las competiciones de running y ahora me pica el gusanillo de hacer alguna ruta o competición en bici.

lunes, 24 de febrero de 2014

Matando el gusanillo

Pues a eso andamos, a matar gusanillos, o gusanos, porque llevo varios días que entre unas cosas y otras ni salgo a correr.
El viernes pasado la ampolla del pie derecho que no me curó me dio guerra: salí el viernes a correr, la lié parda y por la tarde casi no podía pisar con el pie derecho de lo que me dolía. Así que el sábado y el domingo decidí no salir a correr, pero es que el sábado debería haber salido con la bici y tampoco lo hice.

Hoy lunes no podía más y aunque sólo fueron 40km en hora y media, fue lo suficiente para matar el gusanillo.
La ampolla va curando, pero creo que mañana volveré a coger la bici de nuevo y dejaré que la herida cure bien antes de calzarme unas zapatillas de nuevo. Espero que no se me olvide cómo se corre.

sábado, 15 de febrero de 2014

Bici y zapatillas. Zapatillas y bici

Que no decaiga ésto.
Aunque me ausente del blog no quiere decir que me ausente del mundillo del deporte. Sigo ahí, dándole un poco a la bici y otro poco corriendo por esos caminos de Dios con las zapatillas puestas.

De lo que si me ausenté es de las carreras. Llevo casi dos años que no corro ninguna y lo que echo de menos es sentir esa camaradería del grupo debajo del arco de salida y luego las sesiones técnicas donde se cuentan las sensaciones de la carrera, preparaciones que se realizan y próximas metas.
El hecho de no tener una meta en mi calendario me permite afrontar los entrenos con total tranquilidad, sin estrés pensando en marcas y cambiando las zapatillas por la bici cuando el cuerpo me lo pide. Eso si, intentando entrenar al menos 5 días a la semana.

Así pues, aquí seguimos. En lo que respecta al running, estoy haciendo entrenos de 10 y hasta 12 km en no más de 60 minutos. Y cuando cojo la bici, me doy el gustazo de meterme 80 km a las piernas.


El frío se fue y esta mañana fue ideal para salir con la bici. Repetí el entreno del 21/1 (ver entrada), pero esta vez al llegar a Vilafranca cogí dirección S. Sadurní. No tenía ganas de estar otras 4h dando pedaladas yo sólo.